Gratisversand in ganz Deutschland!
Bookbot

Martin Simonson

    El héroe del oeste en Las crónicas de Narnia
    El Western fantástico de Stephen King
    El oeste recuperado
    The Lord of the Rings and the Western Narrative Tradition
    • The publication of The Lord of the Rings in the 1950s sparked varied critical responses, highlighting its challenge to established literary genres. While some critics dismissed it as a regressive work inconsistent with modernist ideals, others praised it as a revitalizing contribution to epic and romance traditions. This dichotomy underscores the book's unique position in literary history, straddling the line between traditional narrative forms and modernist experimentation.

      The Lord of the Rings and the Western Narrative Tradition
    • El oeste recuperado

      • 206 Seiten
      • 8 Lesestunden
      4,4(3)Abgeben

      Tolkien no habría estado de acuerdo con el empleo del término „Occidente“ para hablar del espacio legendario y cultural que tenía en mente cuando reconstruyó y re-mitificó el pasado literario en su obra cumbre. El término proviene de la Antigüedad Clásica y no abarca en su origen los territorios del vasto Norte, cuyas tradiciones literarias Tolkien también incorporó en su visión mitificada del Oeste. El Oeste de Tolkien sintetiza leyendas y expresiones literarias del oeste, norte y sur de Europa, y por ello los personajes de El Señor de los Anillos a menudo hunden sus raíces en una multitud de géneros literarios. El presente estudio recorre la evolución de los personajes principales de la obra de Tolkien y explica, entre otras cosas, cómo el diálogo entre diferentes géneros literarios puede dar cuenta de las aparentes incoherencias en el personaje de Aragorn, los diferentes papeles genéricos que desempeña Gandalf a lo largo de la historia, o cómo unos prosaicos hobbits, surgidos de la Inglaterra rural del siglo XIX, son capaces de relacionarse con los antiguos mundos épicos de Rohan y Gondor.

      El oeste recuperado
    • El presente libro estudia la influencia de diferentes tradiciones narrativas europeas y el mito del Oeste norteamericano sobre la obra de Stephen King El Pistolero. El análisis propiamente dicho se centra en cómo King integra ambas esferas de influencia en un nuevo mundo secundario, el de la Torre Oscura.

      El Western fantástico de Stephen King
    • Este estudio sobre el mito del héroe en Las Crónicas de Narnia se fundamenta tanto en la crítica literaria y la bibliografía general y específica sobre el autor y su obra, como en las teorías de la literatura infantil y del héroe en las tradiciones literarias occidentales, incluido el Oeste norteamericano. Aun compartiendo rasgos con el mito irónico modernista, la lectura de la obra de Lewis demuestra que los héroes en las Crónicas sintetizan y actualizan estas tradiciones, a la vez que desafían las categorizaciones simples debido al particular tratamiento del héroe como niño y la vocación universal de su trayectoria, cuya raíz reside en el trasfondo cristiano – a la vez occidental y universal – de los planteamientos literarios de Lewis.

      El héroe del oeste en Las crónicas de Narnia