Gratisversand in ganz Deutschland!
Bookbot

Giovanni Caprara

    Variación lingüística, traducción y cultura
    Italiano e dintorni
    When the Sky is not the Limit
    A History of the Italian Space Adventure. Pioneers and Achievements from the XIVth Century to the Present
    Italy Aboard the Shuttle
    • Italiano e dintorni

      • 586 Seiten
      • 21 Lesestunden

      Il volume riunisce trentatré contributi di carattere multidisciplinare e offre ai lettori una visione complessiva e attuale della realtà composita della lingua italiana e delle sue traduzioni. Le prime pagine sono firmate dal professor Gaetano Berruto, dell'Università di Torino e dalla professoressa Elena Pistolesi, dell'Università di Modena e Reggio Emilia. Seguono lavori suddivisi in quattro blocchi tematici: variazione linguistica, didattica della lingua italiana, linguistica contrastiva e traduzione da e verso l’italiano. In questo modo gli autori intendono proporre una nuova prospettiva sull’italianistica che troppo spesso si concentra soltanto sullo studio della letteratura.

      Italiano e dintorni
    • Variación lingüística, traducción y cultura

      De la conceptualización a la práctica profesional

      En esta obra se propone al lector un viaje de ida y vuelta de la Lingüística a la Traductología en la comprensión de los fenómenos de variación. La argumentación de la primera parte se basa en las siguientes cuestiones: ¿qué es la variación? y ¿por qué el traductor necesita al variacionista? La segunda parte pretende responder a las cuestiones siguientes: ¿qué importancia tiene la variación para el traductor? y ¿en qué sentido son distintas la percepción que el lingüista y el traductor o traductólogo tienen de la variación? En la tercera parte, por último, se realiza un análisis de casos prácticos de traducción de la variación en distintos ámbitos de actuación (biosanitario, literario, humanístico, audiovisual y jurídico) que concluye con una propuesta de conceptualización traductológica.

      Variación lingüística, traducción y cultura