Fernando Sánchez Dragó Bücher
Fernando Sánchez Dragó definierte sich selbst als ein nicht einzuordnender, frei umherwandernder Geist und Reisender. Sein umfangreiches literarisches Werk, das Erzählungen, Essays und Rezensionen umfasst, spiegelt eine lebenslange Auseinandersetzung mit verschiedenen Kulturen und Philosophien wider. Inspiriert von seinen ausgedehnten globalen Reisen, insbesondere durch die Annahme des Orientalismus, verband Dragó seine literarischen Erkundungen konsequent mit einer dynamischen Karriere in den Medien. Sein Schreiben zeichnet sich durch eine tiefgründige Erforschung der Freiheit und eine unkonventionelle Weltsicht aus.






La prueba del laberinto
- 341 Seiten
- 12 Lesestunden
Ésta es una extraordinaria novela que según su propio autor podría titularse, si alguien no le hubiese ya robado el título, La más hermosa historia jamás contada: "Detective español de cincuenta y tres años se ve obligado por los dioses, por la Confederación de Fuerzas del Más Allá y por las circunstancias, a partir en busca de Jesús de Galilea, predicador judío que desapareció misteriosamente en el trigésimo tercer año de nuestra era." No podía encontrarse un tema mayor ni un personaje de interés más hondo y universal: "En su vida hay misterio, viajes, tensión, incertidumbre, emboscadas, buenos y malos, mujeres hermosas y mujeres piadosas, traidores, exotismo, ocultismo, tiranos, luchas políticas y religiosas, entrechocar de espadas, conspiraciones, Reyes Magos, leprosos, prostitutas, adúlteras, amor, dolor, muerte y hasta una resurrección. ¿Qué más se necesita? Están todos los ingredientes de las películas de Indiana Jones." Con estos elementos apasionantes y el talento de uno de los mejores escritores españoles contemporáneos, Fernando Sánchez Dragó ha escrito esta novela, ganadora del Premio Planeta 1992
«Wojtyla… Cada vez que la virtud mengua, yo me manifiesto. Ése es el motivo de mi carta. Nunca hemos caído tan bajo. Te escribo para que reacciones, para que derribes los ídolos de un templo en el que sólo hay mercaderes y superchería, para que recuperes la dignidad antes de morir (…). Yo no vine a fundar iglesias, sino a desmantelarlas…» Texto transgresor y polémico sobre una de las figuras más universales de nuestro tiempo. Una reflexión ético-religiosa sobre este fin de milenio de interés para todo aquel que sienta cualquier tipo de inquietud espiritual. El autor nos presenta la carta que Jesucristo hubiera escrito a Juan Pablo II, en un tono duro, crítico, provocador y documentado.
El camino del corazón
- 296 Seiten
- 11 Lesestunden
Spanish