Gratisversand in ganz Deutschland!
Bookbot

Héctor René Vega-Carrillo

    Espectrometría y dosimetría de neutrones con redes neuronales
    Teoría de Reactores Nucleares
    Espectros de Rayos X y Kerma en Aire
    Fotoneutrones y Electroneutrones en torno a un LINAC
    Teoría Especial de la Relatividad
    Pathways of Desire
    • Este libro presenta un experimento de dispersión Compton que valida la Teoría Especial de la Relatividad, utilizando métodos Monte Carlo con el código MCNP4C. Se derivan dos modelos de colisión, uno clásico y otro relativista, y se comparan los espectros de rayos gamma con predicciones teóricas, confirmando la validez del modelo relativista.

      Teoría Especial de la Relatividad
    • Este libro presenta un estudio sobre los espectros de fotoneutrones y electroneutrones en una sala de radioterapia utilizando un acelerador lineal VARIAN iX. Se aplicaron métodos Monte Carlo para evaluar la simetría del campo de neutrones y se utilizó un sistema espectrométrico innovador para medir los espectros a 1 m del isocentro.

      Fotoneutrones y Electroneutrones en torno a un LINAC
    • Este libro presenta un estudio sobre la estimación del espectro de rayos X en mamógrafos utilizando métodos Monte Carlo y el código MCNP. Se evalúan diferentes materiales y se miden los niveles de Kerma en aire en un maniquí de mama, encontrando concordancia entre los valores medidos y los calculados.

      Espectros de Rayos X y Kerma en Aire
    • El libro aborda la Teoría de Reactores Nucleares y detalla el Reactor nuclear subcrítico de la UAZ, analizando sus características nucleares. Se propone un rediseño del reactor con nuevos arreglos de combustible y moderador, calculando el Buckling y el factor de multiplicación efectivo, que resulta ser 0.8568, enfocado en investigación y docencia.

      Teoría de Reactores Nucleares
    • Este libro presenta una metodología innovadora utilizando redes neuronales artificiales para resolver problemas de espectrometría y dosimetría de neutrones. A través de un enfoque sistemático, se diseñaron y probaron diversas arquitecturas de red, logrando una alta capacidad de generalización en la reconstrucción de espectros y cálculos dosimétricos.

      Espectrometría y dosimetría de neutrones con redes neuronales
    • Este estudio evalúa el desempeño de tres tipos de dosímetros termoluminiscentes en la medición de dosis de radiación ionizante en aplicaciones médicas, específicamente en rayos X. Se midió el Kerma en aire en el Hospital General Zacatecas y se propuso un protocolo para verificar que las dosis cumplan con los niveles recomendados.

      Kerma en aire durante el Radiodiagnóstico
    • El estudio analizó las concentraciones de plomo en forraje, agua y leche de bovinos en una comunidad agrícola afectada por una planta recicladora de metales. Se observó que en verano las concentraciones de plomo eran más altas, superando las normas recomendadas por la Norma Oficial Mexicana y estándares internacionales.

      Indicadores de exposición al Plomo
    • La dosis en la superficie de entrada del torax, durante un estudio radiologico, ha sido medida en un fantoma de parafina y con dosimetros termoluminiscentes. El trabajo se realizo en la sala 1 del servicio de rayos X del Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en Zacatecas. Para el estudio se utilizaron dosimetros termoluminiscentes de CaSO4: Dy. El tele de Torax ocupa el primer lugar como diagnostico en diversas patologias ya que genera imagenes del corazon, pulmones, columna vertebral etc. Asi como tambien se puede observar la ubicacion de cateteres subclavios, sonda nasogastrica, tubos endotraqueales y cateteres umbilicales. La magnitud de la dosis que se recibe durante la realizacion de este tipo de estudio normalmente no se mide, ya que la principal preocupacion es tener una buena imagen para hacer un buen diagnostico. Las mediciones se realizaron utilizando parametros del equipo que se definieron con base a la experiencia del tecnico radiologo

      Dosis en radiología de diagnóstico