Gratisversand in ganz Deutschland!
Bookbot

Eugenio Velasco

    La resistencia mecánica de los implantes dentales
    Implantes dentales con nanosuperficie
    La cirugía guiada en implantología oral
    Técnicas quirúrgicas complejas en implantología oral
    El tratamiento con implantes mediante la elevación del seno maxilar
    • La implantología oral ha revolucionado la odontología en los últimos 25 años, ofreciendo soluciones efectivas para pacientes edéntulos, especialmente en el maxilar superior, donde las limitaciones anatómicas presentan retos. La técnica de elevación del seno maxilar, utilizando betafosfato tricálcico, ha mejorado la estabilidad y el éxito de los implantes.

      El tratamiento con implantes mediante la elevación del seno maxilar
    • El libro aborda las dificultades en la inserción de implantes dentales en pacientes edéntulos debido a déficits en la cresta alveolar. Se presentan técnicas menos traumáticas y el uso de expansores para tratar crestas óseas estrechas, así como la complejidad de la elevación del seno maxilar para facilitar el tratamiento quirúrgico.

      Técnicas quirúrgicas complejas en implantología oral
    • Este libro presenta los protocolos de cirugía guiada para la inserción controlada de implantes dentales, utilizando diagnósticos por imagen y tecnología informática. Se enfoca en los hallazgos clínicos de esta técnica, que ofrece una alternativa terapéutica con alta tasa de éxito en tratamientos implantológicos.

      La cirugía guiada en implantología oral
    • La superficie de los implantes dentales influye en la oseointegración. Las modificaciones a nanoescala mejoran el contacto hueso-implante y promueven la integración temprana. Estos implantes son beneficiosos en áreas de baja densidad ósea y se utilizan en procedimientos como elevaciones de senos y alvéolos postextracción, mostrando altas expectativas de éxito clínico.

      Implantes dentales con nanosuperficie
    • Los implantes dentales enfrentan cargas oclusales que pueden causar fracturas y reabsorciones óseas. La conexión cónica mejora la estabilidad al distribuir fuerzas, pero plantea dudas sobre la resistencia del implante. Se cuestiona si las conexiones internas son menos resistentes que las externas y cuál es su límite de resistencia.

      La resistencia mecánica de los implantes dentales