Gratisversand in ganz Deutschland!
Bookbot

Tomás Eloy Martínes

    Tomás Eloy Martínez navigierte meisterhaft durch die turbulente Landschaft der argentinischen Geschichte und Politik, insbesondere durch die Ära von Juan Domingo Perón und Eva Duarte de Perón. Sein Schreiben befasst sich mit der Komplexität von Macht, dem Gewicht der historischen Erinnerung und den oft verschwimmenden Grenzen zwischen Wahrheit und Fiktion. Martínez, der aus seinen eigenen Erfahrungen als Journalist und Zeuge entscheidender Ereignisse schöpfte, schuf Erzählungen, die verborgene Realitäten unter offiziellen Berichten aufdeckten. Seine Werke bieten tiefe Einblicke in die menschliche Verfassung im Kontext der oft turbulenten politischen Strömungen Lateinamerikas.

    Lugar común la muerte
    • La muerte se presenta como un privilegio individual, una noción que se despliega en los retratos de este libro, que transitan la delgada línea entre realidad y ficción. Se exploran las vísperas de la muerte, un momento de profunda intimidad y conciencia sobre la fragilidad de la existencia humana. La escritura, tanto sensible como audaz, entrelaza documento y literatura para capturar el instante en que todo se perdió en Hiroshima y Nagasaki, así como los últimos días de figuras como Juan Manuel de Rosas en Southampton y el poeta venezolano José Antonio Ramos Sucre en Ginebra. También se abordan los extraños eclipses de Felisberto Hernández y Saint-John Perse, el mesías que Martin Buber nunca vio, y el discurso delirante de José López Rega sobre el sueño crepuscular de Juan Domingo Perón. Hace dos décadas, el autor publicó esta obra en Caracas, donde vivía en el exilio. La edición de 1998 incluyó textos sobre José Bianco y Manuel Puig, y ahora se añaden otros dos sobre José Lezama Lima y Augusto Roa Bastos. La precisión devastadora de su prosa reafirma la relevancia actual de este destacado libro del autor.

      Lugar común la muerte